top of page

FUENTES

Historia
La beca Erasmus es un programa de intercambio destinado a estudiantes universitarios europeos. Con ella se promueve la movilidad académica de los estudiantes y de los profesores universitarios.
En 1987, por iniciativa de la asociación estudiantil europea AEGEE, se puso en marcha el European Region Action Scheme for the Mobility of the University Students. Casualmente, su acrónimo coincide con el nombre del conocido humanista Erasmo de Róterdam.
Al principio fueron solo 12 los países que participaron en este programa, pero con el paso del tiempo nuevos estados se han asociado hasta completar un total de 33. Los participantes son los 27 miembros de la Unión Europea, los cuatro países de la Asociación Europea de Libre Comercio (Islandia, Liechtenstein, Suiza y Noruega) y dos países candidatos a entrar en la UE (Turquía y Croacia).
En 1995 se integró en el plan Sócrates, un programa aún más amplio con el que se insiste más en los intercambios de personal docente, el desarrollo curricular transnacional, los programas intensivos internacionales y las redes temáticas paneuropeas.
En 2007, se produjo una importante transformación en el programa Erasmus mediante el establecimiento del nuevo Programa de Aprendizaje Permanente. Las novedades incluían la movilidad de estudiantes para prácticas en empresas y la participación en Erasmus de los centros de formación profesional de grado superior.
En España (uno de los 12 primeros países en formar parte de Erasmus) el programa ha alcanzado una gran relevancia por su reconocimiento en el ámbito educativo internacional. Además, España siempre ha ocupado uno de los primeros puestos entre los países europeos respecto a la movilidad de estudiantes. Es, desde el curso 2001-2002, el primer país receptor de estudiantes y desde el curso 2009-2010 el primer país emisor.
Actualmente, más de 2.000 instituciones académicas de enseñanza superior participan en el programa Sócrates/Erasmus. Gracias al programa Erasmus y a otras medidas como el Sistema europeo de transferencia de créditos o el suplemento al diploma, la movilidad de los estudiantes es hoy en día una realidad concreta y viable para más de un millón de universitarios europeos.
bottom of page