Los que van a ir
Las oportunidades que ofrece la experiencia Erasmus son incalculables.Los estudiantes están expectantes por adentrarse en un viaje lleno de aprendizajes, no sólo culturales sino también enfocados a la formación de las personas del mañana. Para ellos es imprescindible vivir esta experiencia, tanto que creen que todo el mundo debe vivirla para formarse como persona y de esa manera, el mercado laboral sea algo más agradable a lo que enfrentarse.
Aiora Ponce, estudiante de la UPV/EHU ( Comunicación Audiovisual).
¿Qué te anima a irte a estudiar al extranjero?
Lo que más me anima es el hecho de poder profundizar en el conocimiento de un idioma, conocer un sitio nuevo y conocer gente nueva.
¿Has tenido anteriormente alguna experiencia similar?
Tuve una experiencia similar hace 7 años, fui un mes de verano a Irlanda a aprender inglés y la verdad es que espero que la experiencia del Erasmus se bastante más divertida.
¿A qué sitios te gustaría ir?,¿ por que?,¿cuánto tiempo?
Me gustaría ir a sitios del norte de Europa como Inglaterra, Escocia,Holanda, Finlandia, Dinamarca o Suecia. Serian los que más me gustaría visitar ya que me atraen sus paisajes, las ciudades, la cultura y también porque en la mayoría de estos lugares se habla en inglés. Desgraciadamente mi universidad (Universidad de Deusto) solo ofrece la posibilidad de ir un cuatrimestre aunque a mí me gustaría ir todo el año.
¿Qué sensaciones te genera el hecho de que vas a estar tanto tiempo alejado de casa? ¿Alegría, miedos, dudas…?
La sensación que me genera estar tanto tiempo fuera de casa es sobre todo alegría, ya que me permite hacer lo que quiero y lo que me gusta con autonomía, viviendo lejos de mis padres y estudiando a mi ritmo sin que nadie me presione ni me altere lo más mínimo.
¿Qué te gustaría encontrarte allí?
Allí me gustaría encontrarme con gente nueva y agradable con la que poder relacionarme y hablar en inglés, un ambiente bueno de estudio y una fiesta decente, mucho mejor de la que hay aquí en Bilbao y en España en general.
Ignacio Gabiola, estudiante de Deusto ( Derecho-Económico)
